El primer acoplamiento orbital ilustrado con maquetas.
La punta de la cápsula tripulada Gemini (a la izquierda) acopla con la abertura del satelite Agena.

....... ?Pero de que se rie ella?.
? Alguien le hace un lascivo astro-copulativo comentario?.
Pero lo que siguió al acoplamiento acertado por Neil Armstrong de la Gemini VIII no tuvo nada de chistoso y fueron algunos de los minutos más espeluznantes y peligrosos en la historia de los vuelos espaciales.

El vuelo del Gemini VIII, tenía dos objetivos principales:
1-Lograr un encuentro en órbita, y efectuar un acoplamiento.
2-David Scott haria experimentos diversos fuera de la cápsula ( https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/79/G4C_Variant_Gemini_VIII_highres.jpg/480px-G4C_Variant_Gemini_VIII_highres.jpg ). Con anterioridad, Ed White, durante el Gemini IV, habría pasado solo unos cortos 20 minutos fuera de la nave.


Prueba en tierra, en 1965, de la compatibilidad de acoplamiento del Agena con la nave Gemini 6, la que iba a ser primera misión de acoplamiento.

El primer objetivo principal fue logrado por el comandante de la nave, Armstrong, quien piloteó el Gemini VIII hasta acoplarse con el Agena (ver foto) que orbitaba. Este era el absoluto primer acoplamiento orbital en la historia.

El segundo objetivo debía haber sido logrado por el astronauta David Scott, quien debía pasar hasta dos horas fuera de la nave espacial, pero graves acontecimientos subsecuentes cancelaron el paseo espacial planificado.

Por un fallo de los motores durante el acoplamiento de las naves, la cápsula se puso a girar incontroladamente. Los mandos no respondían y no se podía apagar el motor defectuoso. La velocidad de giro había llegado a una revolución por segundo, causando que los astronautas tuvieran visión borrosa, y poniéndolos en peligro de pérdida de conocimiento.
Al mareo y la dificultad de pensar en esta situación se unía el terror de no poder regresar, bien porque la nave perdiera su rumbo, bien porque el gasto extra de combustible provocado por este mal funcionamiento, impidiera posteriormente las maniobras de regreso.
Cualquier persona en esta situación hubiera sido presa del pánico. Pero Neil Armstrong estaba preparado: desacopló del Agena y con un impulso combinado de los restantes motores consiguió equilibrar la nave e improvisó una trayectoria orbital de reentrada para volver antes de que fuera demasiado tarde.
Toda una demostración suprema de sangre fria y pilotaje orbital, ejecutada por el que seria más tarde, acertadamente escojido, para ser el primer hombre en pisar la Luna.
Así, Armstrong y su compañero David Scott, descendieron sanos y salvos, aunque vomitando y muy mareados, con su cápsula en el Océano Pacífico.
El plan original era que Gemini VIII amerizara en el Atlántico, pero eso estaba planeado para tres días después. Por lo que unidades navales de rescate hacen un viaje improvisado hacia el nuevo lugar de descenso a 800 kilómetros al este de Okinawa.
La mayor parte de la reentrada se produjo sobre Asia, fuera del alcance de las estaciones de seguimiento de la NASA complicando el rescate.
Aviones también fueron enviados y un piloto logró ver la nave espacial a medida que descendía. Un avión C-54 lanza en paracaidas hombres-rana de rescate, estos fueron los primeros en llegar a la nave amerizada y estabilizarla con un collar de flotación para hacerla más segura.

Tres horas después del amerizaje, la nave espacial Gemini VIII estaba a bordo del destroyer USS Leonard F. Mason.

Aunque algunos dicen que nunca se pudieron encontrar las causas exactas, aqui está una explicación y el remedio tomado (ingles).
La nave Gemini VIII es exhibida hoy dia en el sitio mas indicado del mundo; el Neil Armstrong Air and Space Museum, ubicado en Wapakoneta, Ohio. Pueblito natal de Neil, y donde hizo, muy joven, su primer vuelo.
Los pequeños pueden deleitarse en el museo con un juego de simulación en computadora del histórico acoplamiento orbital.

Material A-V
https://www.youtube.com/watch?v=2p_fKse87uE
https://www.youtube.com/watch?v=pmaKXA5oDQ8
https://www.youtube.com/watch?v=Ummpl5IZM-c
https://www.youtube.com/watch?v=C57AikCeLfk