Ni se lanzaron con un saco en el tobogán gigante de Las Mercedes.
Chamo, Tajante, ese al fondo parece ser el Caracas Hilton, por lo tanto el tobogán no puede ser de Las Mercedes!
Y quiénes de los que escriben aquí no se montaron en uno de estos:

Media: https://youtu.be/lAWecdGg7nk
Ni se lanzaron con un saco en el tobogán gigante de Las Mercedes.
Bud Spencer escribió:Ni se lanzaron con un saco en el tobogán gigante de Las Mercedes.
Chamo, Tajante, ese al fondo parece ser el Caracas Hilton, por lo tanto el tobogán no puede ser de Las Mercedes!
Y quiénes de los que escriben aquí no se montaron en uno de estos:
T a j a n t e escribió:Bud Spencer escribió:Ni se lanzaron con un saco en el tobogán gigante de Las Mercedes.
Chamo, Tajante, ese al fondo parece ser el Caracas Hilton, por lo tanto el tobogán no puede ser de Las Mercedes!
Y quiénes de los que escriben aquí no se montaron en uno de estos:
ivotrino escribió:Bonito docunental. En esa epoca yo era un niño aun y vivía en Merida pero más de una vez mi papá nos trajo a Caracas y recuerdo que una vez nos montamos en esos autobuses verdes para ir al Pinar en el Paraíso. Tambien fui varias veces al hipódromo que era una belleza. Siempre ibamos a la tribuna C. Recuerdo varios jinetes como Angel Parra, Juan Eduardo Cruz quien murió en el 77, Balsamino Moreira, Gustavo Avila y otros. Ya luego vinieron Juan Vicente Tovar y Douglas Valiente.
En el parador de la cota mil tengo recuerdos pero ya de mayor con una carajita que me tenía loco.
Saludos
Javier380 escribió:El autobus Mercedes Benz era un 0321 de EMTSA, tambien existia el IMTC que eran autobuses rojos con modelos Mercedes 0317 con puertas de salida centrales en algunos modelos.
La autopista del Este era sin elevado y de dos sentidos, sin embargo las colas existian solo en horas pico, subir al Avila o entrar al Pinar era todo un placer, asi como el parque del Este que era un emporio de belleza verde con jardines super cuidados, eramos casi un Pais del primer mundo y no supimos apreciarlo.
Yo recuerdo que todas las mañanas tomaba carrito por puesto de chacaito a los Palos Grandes y costaba 0.50 Bs el pasaje y para pasar las calles y avenidas los carros cedian el paso a los peatones, los motorizados eran raros y lo mas que se llegaban a ver en la calle eran vespa de reparto.
Un plato de Espaguetti costaba 2 Bs. y con 1 Bs se comia un cachito de queso amarillo con masa de hojaldre y un cafe con leche grande de maquina express.
Para mi el período ideal fue el primer gobierno de Caldera, desde 1969 hasta marzo de 1974, despues de alli solo hemos ido cuesta abajo en la rodada, primero en forma moral y luego en forma material.
Bud Spencer escribió:Ni se lanzaron con un saco en el tobogán gigante de Las Mercedes.
Chamo, Tajante, ese al fondo parece ser el Caracas Hilton, por lo tanto el tobogán no puede ser de Las Mercedes!
Y quiénes de los que escriben aquí no se montaron en uno de estos:
Volver a “Reportaje Ciudadano”
Usuarios navegando por este Foro: alex_llanero y 11 invitados