
Las nominaciones al Oscar ya han sido publicadas y, como es habitual, nos encontramos con varios de los nombres favoritos de la Academia pero también con algunos recién llegados. Estas son las estadísticas que nos dejan las candidaturas a la 91ª edición de los Oscars.
- Alfonso Cuarón es la primera persona que consigue cinco nominaciones al Oscar por el mismo film: Película, Dirección, Guión Original, Fotografía y Película de Habla No Inglesa.
- Glenn Close se convierte oficialmente en la actriz con más nominaciones de la historia (7) que todavía no tiene la estatuilla. De paso, iguala la cifra de Richard Burton y se queda a uno del mayor "perdedor" en la historia de los Oscar interpretativos: Peter O'Toole (8).
- 'Roma' es la primera producción de Netflix que consigue la nominación en Mejor Película y Mejor Dirección
- 'Roma' es, además, la 10ª película de habla no inglesa que entra en Mejor Película
- Por primera vez en la historia de los premios de la Academia, una película de habla no inglesa es la producción con más nominaciones de su edición. 'Roma' lo ha conseguido gracias a sus 10 candidaturas.
- 'Roma' iguala el histórico récord de 'Tigre y dragón': son las dos películas de habla no inglesa con más nominaciones a los Oscar: 10.
- Con 10 nominaciones, 'Roma' supera el récord de 'El laberinto del fauno' (6) y se convierte en la película en español con más candidaturas en la historia de los Oscar.
- Alfonso Cuarón es el primer director que consigue la nominación al Oscar en la categoría de Mejor Fotografía por una de sus películas.
- Por segunda vez en la historia, dos películas de habla no inglesa entran en Mejor Dirección. No ocurría desde 1976.
- 'Black Panther' es la primera película de superhéroes que es nominada en la categoría reina.
- Nueve de los intérpretes nominados son novatos: Olivia Colman, Yalitza Aparicio, Lady Gaga, Rami Malek, Richard E. Grant, Sam Elliott, Adam Driver, Regina King y Marina de Tavira (aunque Gaga ya había sido nominada como compositora).
- Lady Gaga se convierte en la segunda persona que logra ser nominada como intérprete y compositora en el mismo año (la primera fue Mary J. Blige el año pasado).
- Cinco de los actores nominados han ganado anteriormente el Oscar: Sam Rockwell, Christian Bale, Mahershala Ali, Emma Stone y Rachel Weisz.
- Willem Dafoe y Sam Rockwell son nominados al Oscar por segundo año consecutivo. En la anterior edición compitieron por el premio al Mejor Secundario.
- 'Bohemian Rhapsody' es la nominada a Mejor Película con peores críticas desde 'Tan fuerte, tan cerca' (2011).
- Spike Lee es el sexto director negro en optar al Oscar al Mejor Director. Antes que él fueron nominados John Singleton, Lee Daniels, Steve McQueen, Barry Jenkins y Jordan Peele.
- Spike Lee consigue su primera nominación al Oscar como director. Antes optó al premio como guionista ('Haz lo que debas') y documentalista ('4 Little Girls').
- Pawel Pawlikowski se convierte en la segunda persona que logra la nominación a Mejor Dirección sin que su película esté en la categoría reina desde que se amplió el número de candidatas al Oscar en 2010.
- 'La favorita' es la 35ª película que recibe dos nominaciones en la categoría de Mejor Actriz Secundaria: Rachel Weisz y Emma Stone.
- Yalitza Aparicio y Marina de Tavira son la cuarta y la quinta actriz que consigue la nominación por una interpretación en español en 91 ediciones de los premios de la Academia. Sigue los pasos de Catalina Sandino Moreno, Penélope Cruz y Adriana Barraza.
- Timothée Chalamet es el único de los 15 actores que completaron la carrera perfecta que no ha acabado consiguiendo la nominación al Oscar.
- 'Madre' de Rodrigo Sorogoyen es el séptimo cortometraje español nominado al Oscar.