El titular confunde, porque al leerlo uno cree que ellos se están auto condenando y no es así.
Debería agregarse Gobierno Español para aclarar dudas.
El Gobierno Español condena la confiscación en Venezuela de la farmacéutica SM Pharma, de origen español
- alex_llanero
- Mensajes: 4283
- Registrado: 10 Abr 2016 4:52 pm
- Ubicación: debajo del caballo
- Intereses: todo lo que tenga pelo
- Status: ...
El Gobierno Español condena la confiscación en Venezuela de la farmacéutica SM Pharma, de origen español
El Gobierno Español condena la confiscación en Venezuela de la farmacéutica SM Pharma, de origen español
EUROPA PRESS
9 feb. 2019 13:10

Nicolás Maduro, en una visita a los laboratorios de SM Pharma esta semana. REUTERS
El Gobierno ha deplorado la confiscación de la planta en Maracaibo (Venezuela) de la farmacéutica SM Pharma, de origen español, por parte del Ejecutivo de Nicolás Maduro y ha hecho un llamamiento a que se cese "la ocupación de la fábrica", con el fin de que pueda volver a ofrecer medicamentos a la población venezolana.
A través de un comunicado, el Ministerio de Exteriores español explica que la confiscación ha sido iniciada por el gobernador de Zulia, Omar Prieto, al mismo tiempo que denuncia que se hizo "sin respetar" las leyes de Venezuela, sin que existiese justificación que la fundamente e "incumpliendo" los compromisos adquiridos frente al Ejecutivo español.
Para Exteriores, esta medida "supone un perjuicio directo para el sector salud venezolano y para el abastecimiento de productos esenciales que benefician a la sociedad". Además, señala que representa "una violación del Estado de Derecho y una señal para los inversores nacionales e internacionales sobre la falta de seguridad jurídica existente en el país".
SM Pharma, fundada y dirigida por una familia de origen asturiano, trabaja desde hace cinco décadas en el país sudamericano. "La empresa ha demostrado estar comprometida con Venezuela, habiendo ofrecido a las autoridades ampliar su actividad productiva y comercial siempre que se aplique la ley y que se le permita operar con normalidad", indica Exteriores.
Según varios medios venezolanos, como 'Venezolana de Televisión', el gobernador Omar Prieto dijo que esta empresa fue abandonada por sus dueños, quienes estarían "complotados para dañar el suministro y entrega de medicinas" y que en 2018 "solo producían tres productos para intentar declararla en bancarrota".
El jueves Nicolás Maduro visitó esta planta de medicamentos de SM Pharma en el estado de Zulia, sobre la cual afirmó en Twitter que "posee la capacidad para producir y satisfacer el 50% de la demanda nacional, de gran parte de los medicamentos necesarios para nuestro pueblo", a lo que añadió: "¡Una empresa recuperada en Revolución!".
No obstante, el Gobierno de España ha hecho un llamamiento a que se cumpla la legislación venezolana y cese la ocupación de la fábrica para que SM Pharma "pueda estar en condiciones de volver a ofrecer los medicamentos y productos farmacéuticos que necesita el pueblo venezolano".
EUROPA PRESS
9 feb. 2019 13:10

Nicolás Maduro, en una visita a los laboratorios de SM Pharma esta semana. REUTERS
El Gobierno ha deplorado la confiscación de la planta en Maracaibo (Venezuela) de la farmacéutica SM Pharma, de origen español, por parte del Ejecutivo de Nicolás Maduro y ha hecho un llamamiento a que se cese "la ocupación de la fábrica", con el fin de que pueda volver a ofrecer medicamentos a la población venezolana.
A través de un comunicado, el Ministerio de Exteriores español explica que la confiscación ha sido iniciada por el gobernador de Zulia, Omar Prieto, al mismo tiempo que denuncia que se hizo "sin respetar" las leyes de Venezuela, sin que existiese justificación que la fundamente e "incumpliendo" los compromisos adquiridos frente al Ejecutivo español.
Para Exteriores, esta medida "supone un perjuicio directo para el sector salud venezolano y para el abastecimiento de productos esenciales que benefician a la sociedad". Además, señala que representa "una violación del Estado de Derecho y una señal para los inversores nacionales e internacionales sobre la falta de seguridad jurídica existente en el país".
SM Pharma, fundada y dirigida por una familia de origen asturiano, trabaja desde hace cinco décadas en el país sudamericano. "La empresa ha demostrado estar comprometida con Venezuela, habiendo ofrecido a las autoridades ampliar su actividad productiva y comercial siempre que se aplique la ley y que se le permita operar con normalidad", indica Exteriores.
Según varios medios venezolanos, como 'Venezolana de Televisión', el gobernador Omar Prieto dijo que esta empresa fue abandonada por sus dueños, quienes estarían "complotados para dañar el suministro y entrega de medicinas" y que en 2018 "solo producían tres productos para intentar declararla en bancarrota".
El jueves Nicolás Maduro visitó esta planta de medicamentos de SM Pharma en el estado de Zulia, sobre la cual afirmó en Twitter que "posee la capacidad para producir y satisfacer el 50% de la demanda nacional, de gran parte de los medicamentos necesarios para nuestro pueblo", a lo que añadió: "¡Una empresa recuperada en Revolución!".
No obstante, el Gobierno de España ha hecho un llamamiento a que se cumpla la legislación venezolana y cese la ocupación de la fábrica para que SM Pharma "pueda estar en condiciones de volver a ofrecer los medicamentos y productos farmacéuticos que necesita el pueblo venezolano".
Última edición por alex_llanero el 09 Feb 2019 4:14 pm, editado 1 vez en total.
Chavez ya NO existe!
Re: El Gobierno condena la confiscación en Venezuela de la farmacéutica SM Pharma, de origen español
a nicolas se le acabó el escenario (con marca) de propaganda estafadora...!
Prepárense que el Ragnarök está próximo !
- T a j a n t e
- Mensajes: 14389
- Registrado: 15 Ago 2015 8:43 pm
Re: El Gobierno condena la confiscación en Venezuela de la farmacéutica SM Pharma, de origen español
El Gobierno ¡ESPAÑOL! condena la confiscación en Venezuela de la farmacéutica SM Pharma.
Re: El Gobierno Español condena la confiscación en Venezuela de la farmacéutica SM Pharma, de origen español
El Gobierno ¡ESPAÑOL! condena la confiscación en Venezuela de la farmacéutica SM Pharma.
Y de allí no pasan. Si el Gobierno esáñol quisiera hacer algo en justicia con el pueblo venezolano habría bloqueado cuentas y confiscado propiedades de chavistas, sus familiares y testaferros en España a sabiendas de que son el producto de una colosal corrupcion de la cual está enterado el mundo entero
x
Volver a “Noticias de Actualidad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados